Manizales (Colombia) 30-31 de agosto y 1 de septiembre de 2012

III Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales

Métodos alternativos o críticos de la investigación en ciencias sociales
Construcción de opciones metodológicas para las ciencias sociales contemporáneas

Presentación

En el II Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales, realizado en Hermosillo-México, la ciudad de Manizales fue propuesta para realizar el III Encuentro, lo que se constituye en una excelente oportunidad para discutir el estatuto metodológico de las ciencias contemporáneas en razón a los últimos desarrollos investigativos.

Una de las grandes fortalezas de la comunidad académica local es su reflexión permanente en torno a la epistemología y metodología de las ciencias sociales, tanto en el doctorado en ciencias sociales como en las diferentes maestrías de educación, ciencias sociales, desarrollo humano, desarrollo sostenible y medio ambiente, gestión del talento humano y desarrollo infantil, en las que se viene discutiendo el carácter epistémico-metodológico de las ciencias positivas, de las ciencias críticas y de las ciencias sistémico-complejas. Por lo que celebrar el III Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales es, bajo todo punto de vista, la ocasión para potenciar y consolidar esta discusión en el continente.

Instituciones convocantes

logos2012.png

ARGENTINA: II.GG. Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de Villa María. BRASIL: Universidade Estadual do Oeste do Paraná. CHILE: Universidad de Concepcion.  COLOMBIA: Universidad de Manizales, Universidad de Caldas, Universidad Católica de Manizales, Universidad de San Buenaventura, Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad de Antioquia, Escuela de Logística. MEXICO: Universidad Nacional Autonoma de Mexico, Universidad de Sonora, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Universidad Autónoma de Yucatán. PERU: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. URUGUAY: Universidad de la República. VENEZUELA: Universidad Central de Venezuela.

Organizan

Auspician